Guía Completa de Acordes Olfativos en Perfumería – Tipos, Ejemplos y Cómo Identificarlos
blog.publishedOnblog.readTime

Guía Completa de Acordes Olfativos en Perfumería – Tipos, Ejemplos y Cómo Identificarlos

Descubre los principales acordes olfativos y cómo identificarlos en tus perfumes favoritos.

blog.tags:
acordes olfativosperfumeríaguía perfumestipos de acordesfamilias olfativascómo identificar acordes

Los acordes olfativos son la base de la perfumería moderna y el elemento clave que define la personalidad de un perfume. Un acorde es una combinación armoniosa de notas que juntas generan una impresión olfativa específica y reconocible.

En esta guía aprenderás qué es un acorde olfativo, los tipos de acordes más utilizados, ejemplos de perfumes emblemáticos y consejos para identificarlos como un experto.

¿Qué es un acorde olfativo?

Un acorde olfativo es como una paleta de colores en pintura, pero aplicada al mundo de las fragancias: mezclas equilibradas de varias notas que crean una sensación única.

Por ejemplo:

  • El acorde floral combina flores como jazmín, rosa o violeta para evocar un jardín en primavera.
  • El acorde cítrico mezcla limón, bergamota y mandarina para transmitir frescura y energía.
  • El acorde amaderado integra cedro, sándalo o vetiver para aportar calidez y profundidad.
  • Principales tipos de acordes olfativos y sus ejemplos

    1. Acordes Florales – Románticos y versátiles

    Son los más populares en perfumería femenina y unisex.

  • Floral blanco: Jazmín, gardenia, tuberosa. Ejemplo: Dior J'adore.
  • Floral rosa: Rosa de Damasco, peonía, geranio. Ejemplo: Chloé Eau de Parfum.
  • Floral violeta/polvoroso: Violeta, iris, mimosa. Ejemplo: Guerlain Insolence.
  • Incluye variantes como ylang-ylang o lirio de los valles para matices tropicales y frescos.

    2. Acordes Cítricos – Frescos y energizantes

    Ideales para perfumes de verano y fragancias diarias.

  • Limón/Bergamota: Limón de Amalfi, bergamota de Calabria, lima. Ejemplo: Acqua di Parma Colonia.
  • Naranja/Mandarina: Naranja dulce, mandarina verde, clementina. Ejemplo: Clinique Happy.
  • Pomelo: Pomelo rosa y blanco para un frescor amargo y chispeante.
  • Pueden mezclarse con notas verdes/herbales como menta o hierba cortada para mayor frescura.

    3. Acordes Amaderados – Profundos y elegantes

    Transmiten sofisticación y suelen usarse en perfumes masculinos y unisex.

  • Sándalo: Blanco y rojo, cremoso y cálido. Ejemplo: Le Labo Santal 33.
  • Cedro: Cedro del Atlas y cedro de Virginia, secos y aromáticos.
  • Vetiver: Terroso y ahumado. Ejemplo: Guerlain Vetiver.
  • Oud: Madera de agar, intensa y lujosa, muy usada en perfumería nicho.
  • 4. Otros acordes esenciales en perfumería moderna

  • Ámbar/Resinoso: Ámbar gris, benjuí, ládano (Chanel Coco Mademoiselle).
  • Aromático/Fresco: Lavanda, romero, salvia, albahaca (Dior Eau Sauvage).
  • Gourmand/Dulce: Vainilla, praliné, caramelo, chocolate (Thierry Mugler Angel).
  • Acuático/Ozónico: Brisa marina, rocío, notas de lluvia (Davidoff Cool Water).
  • Especiado cálido: Canela, clavo, nuez moscada (Spicebomb de Viktor&Rolf).
  • Frutal: Frutos rojos, melocotón, pera, mango (Nina de Nina Ricci).
  • Cuero: Cuero suave, gamuza, notas ahumadas (Tom Ford Tuscan Leather).
  • Almizclado: Almizcle blanco, limpio o animalic (Musk de Kiehl's).
  • Cómo identificar acordes olfativos en un perfume

    1. Lee las notas oficiales: Consulta la pirámide olfativa (salida, corazón, fondo).

    2. Siente la evolución: Los perfumes cambian con el tiempo; detecta las transiciones.

    3. Compara con perfumes de referencia: Entrena tu olfato con ejemplos icónicos.

    4. Asocia sensaciones: Relaciona el aroma con imágenes o recuerdos para recordarlo.

    Consejos para entrenar tu olfato

  • Empieza con fragancias de acorde único como cítricos o florales limpios.
  • No intentes identificar todas las notas al principio; céntrate en la impresión global.
  • Olor y memoria están conectados: asocia cada acorde con una experiencia personal.
  • Mantén un diario de fragancias con descripciones y comparaciones.
  • Conclusión

    Los acordes olfativos son el lenguaje secreto de la perfumería. Dominar su identificación te permitirá disfrutar más de tus perfumes favoritos y descubrir joyas ocultas en el mercado.

    Preguntas frecuentes sobre acordes olfativos

    1. ¿Qué es un acorde olfativo en perfumería?

    Un acorde olfativo es una combinación equilibrada de varias notas aromáticas que juntas crean una sensación olfativa específica y reconocible. Es la base de la personalidad de un perfume.

    2. ¿Cuáles son los tipos de acordes olfativos más comunes?

    Los más comunes son: floral, cítrico, amaderado, ámbar/resinoso, aromático, gourmand/dulce, acuático/ozónico, especiado cálido, frutal, cuero, almizclado y verde/herbal.

    3. ¿Cómo puedo identificar un acorde en un perfume?

    Leyendo la pirámide olfativa oficial, prestando atención a cómo evoluciona el aroma con el tiempo y comparándolo con perfumes de referencia de cada familia.

    4. ¿Qué acorde olfativo es mejor para el verano?

    En climas cálidos se prefieren acordes cítricos, acuáticos, verdes o florales ligeros, ya que aportan frescura y sensación de limpieza.

    Encuentra tu fragancia perfecta

    Nuestro test olfativo personalizado te ayudará a descubrir fragancias que se adapten perfectamente a tu personalidad y estilo.

    blog.cta.takeQuiz

    blog.cta.joinEra

    blog.sharePost:

    blog.relatedPosts

    Guía Completa de Acordes Olfativos en Perfumería – Tipos, Ejemplos y Cómo Identificarlos - El Lenguaje de los Aromas | Olfpro